
Trazabilidad Ducoy: origen y calidad certificados
Share
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de lo que consumimos, la trazabilidad se ha convertido en un pilar esencial en la industria alimentaria, y especialmente en el aceite de oliva.
Saber de dónde viene lo que estamos comiendo, cómo se ha producido y qué pasos ha seguido el producto desde su origen hasta nuestra mesa, es más que una tendencia: es una necesidad.
En Ducoy, nos sentimos orgullosos de ofrecer un aceite de oliva virgen extra cuyo proceso de trazabilidad no solo garantiza su calidad, sino también la transparencia total hacia nuestros consumidores. Conoce cómo trabajamos.
¿Qué es la trazabilidad en el aceite de oliva?
La trazabilidad, en términos simples, es la capacidad de seguir el rastro de un producto a lo largo de toda su cadena de producción y distribución, desde el campo hasta llegar a tu mesa.
En el caso del aceite de oliva, esto va más allá de un simple seguimiento de su camino; se trata de conocer en detalle cada etapa del proceso. Desde el momento en que la aceituna se recoge en el olivar, hasta la extracción en la almazara, su almacenamiento, envasado y distribución final, cada paso se documenta cuidadosamente para que puedas conocer la historia completa de tu aceite.
Ducoy garantiza total trazabilidad del producto
Creemos que un buen aceite de oliva comienza mucho antes de llegar a tu mesa. Es por eso por lo que cada botella de nuestro aceite de oliva virgen extra es el reflejo de un proceso minucioso que comienza con la selección de las mejores aceitunas, cultivadas en nuestros olivares con la máxima dedicación.
Las aceitunas proceden de nuestro olivar, La Finca Dehesa los Silos, situada en la comarca de Tierra de Barros, en la localidad extremeña de Fuente del Maestre.
El olivar es tradicional con olivos de las variedades arbequina, picual y koroneiki. El cultivo es ecológico en todas sus prácticas, regidas por la normativa agrícola ecológica vigente de la Unión Europea. Puedes conocer nuestro compromiso verde y las técnicas naturales que utilizamos en la finca para todos nuestros procesos y la conservación del ecosistema.
Pero no nos detenemos ahí. Cada paso posterior, desde la recolección hasta el envasado final, está cuidadosamente controlado para garantizar que cada gota de aceite conserve su sabor, aroma y propiedades nutritivas.
En cuanto al proceso de elaboración del aceite, trabajamos durante todo el año para cuidar de nuestros olivos y estamos presentes en todo el proceso, desde la selección de la aceituna en el árbol, la recolección, el transporte a nuestra almazara propia, la molienda y batido, la conservación y el envasado. De esta manera, podemos ofrecer al consumidor un producto con garantía de excelencia.
Todos estos son datos relevantes que le confieren a nuestro aceite de oliva virgen extra su personalidad. Por estas características se puede distinguir de otros aceites.
¿Por qué la trazabilidad es tan importante para ti como consumidor?
Para los consumidores actuales, la trazabilidad no es solo una cuestión de saber de dónde proviene el aceite de oliva, sino también de poder confiar en su autenticidad.
Cuando compras un aceite de oliva virgen extra, necesitas saber que lo que está en la botella es exactamente lo que promete la etiqueta: un aceite de alta calidad, que ha sido cosechado y procesado bajo estándares rigurosos.
Cada vez más personas buscan aceites con características específicas: algunas prefieren el sabor afrutado de una variedad de aceituna local, otras se decantan por un aceite obtenido mediante métodos de cultivo sostenible o una extracción en frío que conserve todas las propiedades nutritivas.
Nuestro compromiso con la trazabilidad no solo se trata de cumplir con los estándares de calidad más altos, sino también de brindarte total transparencia en todo el proceso que va desde la aceituna que cuelga en el olivo hasta la mesa.
Así, cuando elijas Ducoy, sabes que estás llevando a casa un producto que ha sido elaborado con dedicación, respeto por el entorno y, sobre todo, con total honestidad, con la certeza de que cada paso de su producción ha sido realizado con el máximo respeto por la calidad, el origen y las personas que lo consumen.